AEROPUERTO INTERNACIONAL DE BRUSELAS
Código del aeropuerto BRU
Situado en la localidad de ZAVENTEM, a unos 15km de Bruselas.
Está obviamente muy bien conectado con Bruselas. Además de los taxis, que pueden costaros entre 35 y 45 euros fácilmente. Está el servicio de autobuses AIRPORT EXPRESS (números 11 o 12) que salen cada 20 minutos. Además, existe un tren que sale del mismo aeropuerto (planta -2) y que para en las tres estaciones de tren de Bruselas: Bruxelles-NORD, Bruxelles-CENTRAL, Bruxelles-MIDI. Salen también cada 20 minutos. El tren además será el transporte más rápido si vais al centro.
Si planeáis coger un taxi cuando lleguéis al aeropuerto, es posible que encontréis en ocasiones colas de más de media hora para taxis, sobretodo entre semana en días laborables, y a horas punta (por la mañana pronto). A veces por la noche, se presentan improvisados conductores que se ofrecen como taxistas por un precio menor al de una carrera oficial. Si no necesitáis ticket, ésta puede ser una buena alternativa, pero aseguraos de cerrar el precio con antelación en ese caso.
AEROPUERTO DE BRUSELAS SUD
Código del aeropuerto CRL
Situado en la localidad de CHARLEROI a 60 Km de Bruselas. Está escasamente conectado con Bruselas, de hecho, la única forma, además del taxi, es un autobús que tarda casi una hora. Estos autobuses salen cada 20 minutos. Podéis encontrar los horarios exactos en la web del aeropuerto en esta dirección
También es posible coger un autobús desde el aeropuerto que os deja en la estación de tren de Charleroi, y desde ahí coger un tren a Bruselas, pero no lo recomiendo en ningún caso, ya que acabaréis pagando el mismo precio y tardando el doble que el autobús.
TRENES NACIONALES
SNCB es la compañía nacional de trenes belgas. En general la red ferroviaria es muy buena, con trenes confortables y puntuales.
Se debe comprar siempre el billete con antelación en una máquina o taquilla de la estación, si no se corre el riesgo de ser multado. Si no queréis perder el tiempo en la taquilla, siempre es posible comprar los billetes por Internet.
En general, con el billete de un trayecto concreto, podéis montaros en el tren que queráis de ese día. Vigilar que os montéis en la clase que corresponde a vuestro billete Confort (1) o Turista (2). Los fines de semana los trayectos de ida/vuelta son más económicos.
TRENES INTERNACIONALES
La SNCB, también gestiona trenes internacionales, sobretodo con los Países Bajos y Luxemburgo. Así que podéis viajar a estos lugares comprando un solo billete en las estaciones de Bélgica o por Internet y normalmente sin cambiar de tren. Los fines de semana los trayectos de ida/vuelta son más económicos.
Además de la SNCB, por Bélgica circulan dos trenes especiales. Uno es el THALYS. Un tren francés de alta velocidad que conecta Bruselas y París en poco más de una hora. También conecta Bruselas con Colonia y Ámsterdam, pasando por su gran aeropuerto, Schipol. Y sin olvidar el EUROSTAR, que cruza el canal de la mancha bajo tierra, conectando Bruselas y Londres en a penas dos horas. Recordad que el EUROSTAR sólo para y sale desde la estación Bruselas-MIDI.
AUTOBUSES, METRO Y TRANVIA
STIB es la organización que gestiona estos tres medios de transporte urbano.
Los tres medios están conectados entre sí, de manera que el mismo billete sirve para los tres. Además, los planos no distinguen las líneas entre bus-tranvía-metro de manera clara . Un billete siempre ha de marcarse en los correspondientes pasos, metiéndolo el unas aparatos naranjas diseñados para ello. Haced esto siempre antes de subir al metro, y en el mismo autobús o tranvía. Podréis comprar un billete de 5 o 10 viajes por un precio más económico. O también un billete para viajar sin límite durante 24 horas, o tres días.
En general el transporte público funciona fluidamente hasta media noche los siete días de la semana.
Plano
https://www.stib.be/netplan-plan-reseau.html?l=fr
TAXI
En general funcionan como en cualquier ciudad europea, con la peculiaridad de que son difíciles de encontrar y parar por la calle: para ello existen las paradas de taxi. La tarifa nocturna es bastante más cara (a partir de las 22h). Los taxis tienen la obligación de llevar al cliente donde les pida, sea un trayecto corto o largo. No tienen fama de dar vueltas inútiles a los turistas, aunque siempre existe esta posibilidad si mostráis que es la primera vez que venís a la ciudad. Si vais desde la ciudad al aeropuerto podéis intentar regatear el precio si no necesitáis ticket, pero esto no es una práctica común.
En Bruselas los taxis no se paran por la calle como en otras ciudades, sino que tienes que llamarles por telefóno o acudir a alguna de las numerosas paradas de taxi que hay por la ciudad. Esto suele ser una trampa, muchos turistas esperan minutos a coger un taxi en la calle con la intención de ir al aeropuerto con prisa. Ya pueden esperar, que será muy raro que les paren.