Bruselas, Bruxelles en Francés, o Brussel en Flamenco, es la capital política de la Unión Europea, y por supuesto, actualmente también es la capital del Reino de Bélgica cuya independencia fue reconocida en 1830. Bélgica es hoy en día una monarquía constitucional con democracia parlamentaria. Posee una población de 10 millones de habitantes, de los cuales 1 millón viven en Bruselas. Habitada por gente de multitud de países, es una de las ciudades más internacionales y multiculturales de Europa. De hecho, lo que menos abunda a la vista en Bruselas, son quizás los belgas. Es una mezcla de empresarios, funcionarios de instituciones europeas, embajadas, inmigrantes de África, Turquía y todo el mediterráneo.
Es una ciudad muy manejable, con una adecuada red de transporte público, y su tamaño es comparable al de ciudades Españolas como Valencia o Sevilla. Cuenta con un centro histórico en forma de pentágono, delimitado en parte por un pequeño canal que atraviesa la ciudad. La ciudad también se divide en la ciudad alta y baja, ocupando esta última parte la mayor parte del centro. En general los barrios se vuelven más burgueses según se va subiendo. Alrededor del centro diversos barrios y zonas residenciales engloban el distrito de Bruselas. Sin olvidar el grandioso barrio europeo, lleno de oficinas y algunos edificios destacables por su autoridad (Parlamento o edificio Berlaymont de la Comisión Europea). Bruselas es una ciudad con bastantes parques, aunque los grandes se sitúan en las afueras de la ciudad (Heysel, Bois de la Chambre, Parque Duden). La mayoría de atracciones turísticas se concentran en el centro, por lo que podréis desplazaros principalmente a pie o en bici (se pueden alquilar en la calle) si el tiempo lo permite.
Bruselas cuenta con una gran densidad de museos, destacando entre ellos el museo Victor Horta, el conjunto de museos reales de bellas artes (Beaux Arts), o el museo de instrumentos musicales. En cuanto a su arquitectura, Bruselas destaca por sus edificios de estilo gótico civil, pero sobretodo sus edificios de principios del siglo XIX estilo modernista (Art Nouveau) y Art Deco, siendo un auténtico placer realizar visitas guiadas dedicadas a su arquitectura. No hay que olvidar que el arquitecto belga Victor Horta fue uno de los pioneros del estilo modernista. Y por último, destaca también el museo del cómic (Centre Belge de la Bande Dessinée), con una especial atención al artista belga creador de Las aventuras de Tintín, Georges Remi.
Te puede interesar: Tour de Bruselas incluyendo las Instituciones Europeas
Ciudad baja
La ciudad baja ocupa la mayor parte del centro. La Grand-Place es el lugar ideal para empezar a moverse por el centro. Con su espectacular Hotel de Ville (S.XVI), actual ayuntamiento, es una de las plazas mejor conservadas de dicha época, y se dice que es la plaza más bella de Europa. En la parte derecha del ayuntamiento podréis encontrar una oficina de turismo, y de allí salen visitas guiadas por la ciudad (en francés, inglés y alemán). Los edificios que rodean la plaza pertenecían a los distintos gremios que había en la ciudad. El famoso restaurante Roi d’Espagne situado en esta plaza, nos recuerda el paso de los españoles por Bélgica durante la época del Imperio de los Habsburgo, cuenta con un busto de Carlos II en su fachada que revela que los españoles dejaron un legado a Bélgica. En frente del ayuntamiento, el museo de la ciudad de Bruselas. No lejos de la plaza, al sur, se encuentra la escultura del famoso Manneken Pis o más conocido como niño meón.
Avanzando hacia el norte de la Grande Place, la Bolsa (Bourse), antiguo edificio de la bolsa junto al boulevard Anspach, una arteria con diversidad de comercios y que atraviesa el centro de la ciudad. Muy cerca, se encuentra la place de la Monnaie, con el teatro de la ópera de la ciudad, y sus calles comerciales colindantes. De esta place, sale la calle Rue Neuve, arteria principal para compras en el centro, esta calle le llevará a la place Rogier, detrás de la cual está situada la estación de tren del norte (Gare du Nord). A un lado de la rue neuve, muy cerca encontramos la hermosa place des Martyrs, mandada construir por los Habsburgo. También muy cerca, en el 20 rue des Sables, se encuentran los magasins Waoucquez, unos almacenes diseñados por el arquitecto Victor Horta y que actualmente es el Centre Belge de la Bande Dessinée, o museo del cómic.
Hacia el Este, a pocos metros de la Grande-Place, las elegantes Galerías reales Saint-Hubert invitan a perderse en uno de los pasajes cubiertos más prestigiosos de Europa. Allí encontraréis diversidad de tiendas de lujo y cafeterías, etc. Decorada al estilo del renacimiento italiano, están cubiertas por una vidriera cenital. Este tipo de galerías comenzaron a construirse en el siglo XIX. Entre sus bocacalles encontraréis numerosos restaurantes, muchos de ellos con la etiqueta de “para turistas”, aunque hay algunos que merecen realmente la pena (e.g. Chez Leon). Al final de esta Galería, encontraréis la famosa cafetería Arcadi, con sus excelentes tartas, y también la antigua cervecería La Morte Subite.
Hacia el sur de la Grande Place, se encuentra el barrio Marolles con su gran concentración de anticuarios y su famoso mercado de segunda mano los domingos, en place du Jeu de Balle. También abundan las galerías de arte y pequeños restaurantes acogedores. El centro dedicado al cantante Jacques Brel está situado en la Place de la Vieille-Halles aux Blés. Desde allí es fácil llegar hasta el Sablón.
Ciudad Alta
El barrio Sablón con sus famosas plazas e iglesias que llevan el mismo nombre, es una de las zonas más ricas en el centro de la ciudad. Además de contar con numerosas Galerias de Arte, cuenta también con el grandioso Palacio de Justicia, desde donde puede disfrutarse de unas buenas vistas de la ciudad, e incluso divisar el famoso Atomium si el tiempo lo permite.
En la parte alta de la ciudad se sitúa también el llamado Mont des Arts, se trata de la zona que rodea a la Place Royal, en donde se encuentran los mueos de Bellas Artes e Instrumentos Musicales, así como la Catedral Saint Michel, y el Palacio y Parque Real, por supuesto, situados en la Rue Royal.
Barrio Europeo
Bruselas es una capital con letras mayúsculas. Es la sede oficial del Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, El Comité Económico y Social Europeo, el Comité de las Regiones, la OTAN (o NATO en inglés), entre otras numerosas instituciones y empresas privadas. Es también uno de los destinos de Europa más visitados por turistas extranjeros, y también por profesionales. Es muy frecuente también que los visitantes combinen ocio y negocio en su visita, ya que es una ciudad en la constantemente hay conferencias, eventos, reuniones, seminarios, etc. de todo tipo, y eso sin mencionar la efervescente actividad política que rodea al Parlamento Europeo, el más grande del mundo, cuya sede oficial está en la ciudad Francesa de Estrasburgo, aunque en la realidad la mayor parte del tiempo los Miembros del Parlamento viven y trabajan en Bruselas, y el complejo de edificios y salas del que disponen en aquí es impresionante. Asimismo, en Bruselas están las embajadas de todos los países ante Bélgica, y además, a parte, están las embajadas de países y oficinas de representación de regiones y ciudades ante la Unión Europea.
En medio de este contexto, hay que decir que el Barrio Europeo está prácticamente muerto los fines de semana, siendo poco recomendable pasearse por sus calles a pie esos días. Sin embargo, si tenéis la oportunidad de pasearos por el edificio del Parlamento Europeo o la famosa rotonda SCHUMAN “Rond Point Shuman” entre semana, resulta un auténtico espectáculo ver y oír a gentes de todos los países de Europa.