ALQUILER DE PISOS
El precio medio del alquiler en Bruselas es más o menos entre un 15% y un 20% inferior al equivalente de ciudades como Madrid o Barcelona. El mercado inmobiliario no está tan hinchado como en España, y los precios son en general razonables. Los precios varían mucho por zonas y calles. Bruselas puede cambiar mucho en un par de calles. Sin embargo ciertas particularidades se deben tener en cuenta a la hora de alquilar en Bruselas.
- Duración del contrato: Por defecto (por ley) la duración de los contratos de alquiler son de 3-6-9 años. Así que si queréis una duración menor, deberéis negociarlo con el propietario.
- FIANZA. Muchos arietarios os pedirán 3 meses de fianza. Antes esto era de lo más normal, pero hace poco cambiaron la ley y ahora para contratos de un año máximo os pueden pedir un mes de fianza. Sobre el dinero de la fianza. Lo más normal en Bélgica, y lo más aconsejable desde el punto de vista del inquilino, es depositar la cantidad acordada en una cuenta bloqueada por dos firmas, la del propietario y la del inquilino.
- Pisos amueblados: En Bélgica es raro encontrar pisos amueblados de alquiler. La razón de esto es que por ley, si un piso se alquila como amueblado, tiene que tener de todo, desde sábanas, toallas, cubiertos, cortinas….vamos, de A a Z. Y como la mayoría de veces esto no es así, pues los propietarios prefieren alquilar sin nada, muchas veces ni siquiera lámparas.
- ETAT DE LIEU: Se trata de un inventario del estado del piso que hace un experto antes de entregarse las llaves. No es obligatorio, aunque muchos propietarios lo exigen, así si hay desgastes o daños, siempre se podrá comparar el informe inicial que haga el experto. Es muy recomendable, y da mejor garantía a la hora de recuperar la fianza. Cuesta unos 150 euros.
- GASTOS a cuenta del inquilino: Normalmente la electricidad y el gas van por cuenta del inquilino. Es muy sencillo el procedimiento para abrir los contadores, sólo hay que elegir suministrador de energía (ELECTRABEL, LAMPIRIS, …etc) llamarles, firmar contrato con ellos, y luego llamas a la empresa que gestiona los contadores para que te lo abran (SIBELGA). Es obligatorio para el inquilino pagar el mantenimiento de la caldera, si ésta es individual. Este tipo de mantenimiento es anual. Asimismo, en Bélgica si se te rompe un grifo o un enchufe, normalmente es a cuenta del inquilino.
- Estado de los pisos en general: En Bruselas los pisos en general son viejos y poco cuidados. Los propietarios no se gastan mucho en mantenimiento. La distribución de los pisos suele ser de lo más variada y a veces extraña; por ejemplo, no os extrañe encontraros pisos con duchas en la cocina, o incluso tazas del váter en un rincón de la cocina cerrado con un par de puertas de madera, esto es algo extremo, pero os aseguro que lo he visto. No os cortéis en negociar con el comprador en este sentido, para que por ejemplo, repinte el comedor, o que ponga tal cosa en tal sitio, u os ponga una lavadora. Hablando de lavadoras son bichos raros en Bruselas, estos electrodomésticos se consideran artículos de lujo. He visto pisos totalmente renovados, con lavavajillas, pero sin lavadora, ni siquiera la instalación para poner una. En general los apartamentos económicos no tendrán electrodomésticos. Tendréis suerte si tienen alguna nevera antigua en ellos, así que contad presupuesto para estas cosas también, o intentad negociar, no perdéis nada por pedir.
ENLACES ÚTILES PARA BUSCAR PISO
Uno de los portales más conocidos en Bélgica tanto para el alquiler como para la venta. Los pisos buenos se alquilan rápido, así que no tardéis demasiado en decidiros a llamar.
Es un periódico de anuncios de segunda mano y de alquiler y venta de pisos.
Página de expatriados en Bélgica. Contiene una sección de clasificados con anuncios de pisos.